Comienza el año 2020, lo que motiva mucho a las personas a renovar sus viejos y malos hábitos en su vida, especialmente estas rutinas perjudiciales para la salud y la estética. Por eso muchos se anotan en su lista de propósitos de año nuevo mejorar su salud oral, pero decirlo es más fácil que hacerlo, ya que muchas de las cosas que afectan a nuestros dientes son de esas que no reconocemos como nocivas y hacemos constantemente sin dudar.
Un buen odontólogo sabe reconocer de forma inmediata estos hábitos dañinos para la salud oral y sabe el daño que hacen en nuestra boca y nuestros dientes. Por eso queremos explicarles cuáles son estos hábitos para que podáis identificarlos y de esta forma empezar a cambiarlo para que puedas lucir no sólo una bonita sonrisa, también una sonrisa mucho más sana.
Los 5 hábitos perjudiciales para la salud oral
1 – No cambiar el cepillo de dientes con frecuencia
Éste es un hábito muy común ya veces difícil de cambiar, ya que muchas personas incluso le cogen cariño a sus viejos cepillos de dientes y piensan que son mejores cuanto más torcidas estén las cerdas. Pero el tiempo de vida útil de un cepillo de dientes es de 3 meses aproximadamente, aunque en los cepillos de cerdas blandas el tiempo puede ser menor, ya que las cerdas desgastadas, rotas y dobladas, no cumplen su función de limpiar los residuos entre los dientes y éstos se quedan en la boca por mucho tiempo.
2 – Cepillar los dientes usando mucha fuerza
Las encías y el esmalte son a menudo muy maltratados debido al trato brusco que se les da durante el cepillado de los dientes. Puede parecer que ejercer más fuerza hará que las bacterias y residuos alimentarios desaparezcan mejor, pero esto sólo conseguirá dañar los dientes, dañar rápidamente el cepillo e incluso abrir heridas en las encías que se pueden infectar más adelante.
3 – Cepillar los dientes por un tiempo insuficiente
No basta simplemente repasar los dientes un par de veces para que la limpieza bucal esté completamente hecha. Hay que frotar a conciencia y cuidadosamente cada diente. Muchas personas tardan casi 40 segundos en cepillarse los dientes y lo hacen apenas una vez al día, cuando lo recomendable es hacerlo 2 veces al día, durate un par de minutos al menos.
4 – Guardar de mala manera el cepillo de dientes
Guardar el cepillo de dientes adecuadamente es vital para nuestra salud oral, de lo contrario la humedad puede mantenerse en las cerdas y con el tiempo empezar a crecer hongos y bacterias, lo que podría enfermarnos al introducirlo en nuestras bocas. Por tanto, lo mejor es guardarlo en posición vertical y en un espacio abierto donde pueda secarse al aire.
5 – Usar un cepillo inadecuado:
Muchas personas que sufren sensibilidad dental o bruxismo, suelen utilizar cepillos de cerdas duras, pero estos cepillos son totalmente inadecuados porque dañan más el esmalte y si lo utilizan aplicando demasiada fuerza puede herir las encías. Por lo que un cepillo de cerdas suaves es el más recomendable por lo general.
¡Cuidad vuestros dientes!
Procurad que el cuidado de dientes sea el más idóneo. Esperamos que estos consejos contribuyan a mejorar su salud bucodental. Sin embargo, si incluso aplicando estos consejos los dientes producen molestias, recomendamos visitar a un odontólogo.
