Cuando hablamos de ortodoncia nos referimos a la especialidad de la odontología en la que se estudia, se previene y corrigen las formas de las arcadas dentarias, la posición de los maxilares y las alteraciones en el desarrollo, todo ello con el fin de mejorar la forma en la boca y en la cara, influyendo en la estética de los dientes y la cara.
Aunque no se enfoca únicamente en problemas estéticos. También aborda problemas más complejos, especialmente para corregir trastornos funcionales de la masticación, siendo un tratamiento sumamente importante.
En el presente artículo explicaremos brevemente algunos aspectos de la ortodoncia.
¿Cuáles son los problemas que pueden ser corregidos con ortodoncia?
Los siguientes son algunos de los problemas que son tratados con ortodoncia:
- Desviación de la línea media: ocurre cuando el centro de los dientes superiores no coincide con el centro de los dientes inferiores.
- Sobremordida: sucede cuando los dientes superiores cubren completamente los dientes inferiores en oclusión.
- Mordida invertida: ocurre cuando los dientes inferiores sobresalen de los dientes superiores.
- Mordida abierta: Existe un espacio entre los dientes anteriores superiores y los anteriores inferiores, pero no sucede la oclusión entre ellos, aunque sí entre las piezas traseras.
- Mordida cruzada: es la que ocurre cuando uno o más dientes del maxilar superior ocluyen por dentro de los dientes inferiores.
Otros problemas dentales que pueden ser corregidos con ortodoncia y que no están directamente relacionados con el mordisco son los siguientes:
- Las maloclusiones: entendemos por maloclusiones cuando suceden irregularidades entre el contacto y el encaje de los dientes de los maxilares superior e inferior. Éstas, cuando no son tratadas a tiempo, pueden derivar en problemas de la articulación (conocidas también como ATM), problemas del habla y de la masticación, así como problemas en las encías y el desgaste prematuro de ciertas piezas dentarias.
- Diastemas: conocemos como diastemas en el espacio de separación que existe entre los dientes, haciendo más propensas a las personas a sufrir de una enfermedad periodontal.
- Apiñamiento de los dientes: en los casos donde el maxilar no es lo suficientemente grande como para alojar todas las piezas de los dientes, éstos acaban por apiñar, generando problemas visibles en la higiene, como la aparición de caries, dificultad para limpiarlos correctamente, problemas de las encías, entre otros.
¿Cuál es la mejor edad para empezar con un tratamiento de ortodoncia?
Es muy común que las ortodoncias sean usadas en niños o adolescentes, buscando corregir los problemas antes de llegar a la edad adulta. Esta ortodoncia es correctiva o interceptiva, buscando corregir las estructuras’seas y la irrupción de los dientes definitivos.
Sin embargo, esto no significa que no pueden ser usados por adultos, ya que cada vez más son los adultos que comienzan tratamientos con ortodoncia para corregir problemas que les han aquejado durante años. Pero la ortodoncia en adultos, más que correctiva, persigue un propósito más estético, ya que trabaja en los dientes definitivos.
¿Cómo saber si debo utilizar ortodoncia?
Para saber si es necesario utilizar ortodoncias, es necesario visitar a un profesional de la salud bucal, especialista en estos tratamientos. En caso de experimentar molestia en el mordisco o que los dientes no tengan la estética deseada, recomendamos visitar un odontólogo que pueda realizar un tratamiento apropiado.
